Proyecto de Alumnos Ayudantes

El proyecto de Ayudantes de Aula, es una iniciativa de mejora de la convivencia escolar basada en la participación del propio alumnado, que ofreciendo ayuda a sus iguales, previene y minimiza los efectos de los conflictos que pudieran surgir.

Este sistema de ayuda entre iguales, consiste en la creación de redes sociales de apoyo entre el alumnado, aportando confianza y construyendo un buen clima, promoviendo el valor del bienestar grupal y humanizando más el centro.

El proceso de selección de los alumnos ayudantes se ha llevado a cabo entre los propios compañeros y el claustro de profesores. De esta manera, de cada clase se han seleccionado cuatro alumnos, cada uno de los cuales reúne el siguiente perfil: da confianza; sabe escuchar; es discreto y es capaz de generar una relación de confidencialidad; no se ríe de los demás y acepta a las personas como son y es capaz de derivar los problemas que superan su capacidad de actuación para que los resuelvan otras personas.Los alumnos ayudantes, a lo largo del primer trimestre, han recibido una formación por parte de la coordinadora del programa y de la orientadora del centro. 

Las funciones de estos alumnos no son fáciles pero sí muy motivantes. Por un lado, hablamos de acompañamiento donde observan problemas en clase, escuchan los problemas de los compañeros, acompañan a los alumnos nuevos, detectan posibles conflictos entre clases o en el patio, velan por un buen clima de convivencia en el centro, realizan un acompañamiento a determinados alumnos rechazados o en situaciones de aislamiento dentro del grupo y gestionan algunos problemas del conjunto de la clase como mal comportamiento o deterioro del material.

Y por otro lado hablamos de mediación. Los alumnos ayudantes más mayores pueden tratar conflictos como: enfrentamientos, insultos, pequeñas agresiones entre compañeros, el acoso escolar en su inicio, malentendidos y rumores. Se trata de un método de resolución de conflictos en el que las dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a una tercera persona imparcial, el mediador, para llegar a un acuerdo satisfactorio. Es un método alternativo y creativo donde la solución no es impuesta por terceras personas sino que, son los mismos alumnos, quienes acuerdan unos compromisos para mejorar su problema o disputa.

EL PROYECTO DE ALUMNOS AYUDANTES EN LOS MEDIOS: UN EJEMPLO A NIVEL NACIONAL

 

Noticia en el Telediario de TVE (16/01/2017):

  

Noticia completa en el canal 24h de TVE:

  

Reportaje en "La aventura del saber" de TVE:

   

Entrevista en M-80 con Juan Luis Cano (23/01/2017):

    

Entrevista en la COPE en el programa de Carlos Herrera a Gloria Laso (directora del colegio):

  

Noticia en Telemadrid (octubre de 2016):